AutomovilismoFórmula 1

Alpine busca cortar su mala racha en Bakú

Bakú. A pocos días del regreso de la Fórmula 1 al circuito urbano de Azerbaiyán, el equipo Alpine llega con la necesidad de revertir un arranque de temporada decepcionante y con la esperanza de que Bakú sea el escenario ideal para sumar puntos valiosos. Los pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto se mostraron optimistas de cara a un trazado en el que ambos ya han vivido momentos destacados.

El argentino recordó que en 2024 logró allí sus primeros puntos en la categoría al terminar octavo. “Estoy listo para volver a Bakú, el lugar donde el año pasado sumé mis primeros puntos en la Fórmula 1. Me siento bien en el auto, aunque Monza fue difícil para nosotros como equipo. Bakú es uno de los circuitos más hermosos del calendario, con la mezcla de la ciudad antigua, las Flame Towers y la exigencia del trazado. Este fin de semana se trata de estar en posición para aprovechar las oportunidades”, afirmó Colapinto.

Gasly, por su parte, también tiene buenos recuerdos en Azerbaiyán: subió al podio en 2021 y ya había brillado antes en GP2. “Es una ciudad que disfruto mucho y una pista donde se necesita manejar de forma limpia e inteligente. Las rectas largas y la zona del castillo son un gran desafío, y suelen generar carreras caóticas. Tenemos que estar listos para aprovechar esas situaciones”, destacó el francés.

El circuito de Bakú es reconocido por su “Castle Section”, la zona más estrecha del calendario con apenas 7,6 metros de ancho, y por su recta final de 2 kilómetros que fomenta los sobrepasos. Esa combinación ha dado lugar en los últimos años a algunas de las carreras más impredecibles de la Fórmula 1.

Mejoras técnicas y presión externa

Alpine desembarca en Azerbaiyán con pequeñas actualizaciones en el monoplaza, centradas en los conductos de freno traseros. Según explicó el director técnico ejecutivo, David Sánchez, la elección se basó en desarrollar componentes de bajo costo y rápida implementación. “Es un panel en el conducto del freno trasero, no un gran componente, pero que puede marcar una diferencia”, detalló.

Sin embargo, las mejoras todavía no alcanzan para conformar. El asesor deportivo Flavio Briatore lanzó un duro diagnóstico: “Este año es muy complicado para nosotros. Necesitamos mejores resultados; eso es lo que tenemos que demostrar el año que viene”. Además, confirmó que Alpine dejará los motores Renault para pasarse a Mercedes en 2026, en un intento por reducir la brecha con los equipos líderes. “Estamos invirtiendo mucho en el coche de 2026, aunque interpretar el reglamento no es fácil. Quizás cometimos un error al no actualizar desde el inicio de la temporada y ahora lo estamos pagando”, reconoció.

Un desafío estratégico

La misión de Alpine en Bakú será clara: aprovechar la naturaleza impredecible del circuito para recuperar terreno y cortar la racha adversa. “Encontrar el equilibrio en la puesta a punto y estar atentos a los errores ajenos” es, según pilotos y directivos, la clave para volver a sumar.

Con el recuerdo de los buenos resultados previos y la urgencia de cambiar el rumbo, el equipo francés intentará que Azerbaiyán marque el inicio de una nueva etapa en la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior